Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

InicioNoticias15 desmovilizados del Bloque Vencedores del Arauca cumplen versión conjunta para Postulados...

15 desmovilizados del Bloque Vencedores del Arauca cumplen versión conjunta para Postulados de Justicia y Paz

Una versión conjunta de postulados para Justicia y Paz del desmovilizado Bloque Vencedores del Arauca, se viene cumpliendo en el municipio de Arauca desde este martes y se prolongará hasta el día viernes 28 de septiembre en el auditorio de la Casa Departamental de Cultura y Turismo.

El abogado Ramón del Carmen Garcés, que son alrededor de 15 postulados quienes vienen haciendo reveladoras declaraciones de las muertes y asesinatos adelantados por el desmovilizado grupo de autodefensa ilegales en los municipios de Tame y Arauca durante los años 2001 a 2005.

“Dentro de las versiones que llaman la atención es que los desmovilizados denuncian la participación de militares de la Brigada Móvil Número 5 y de uniformados de la Policía Nacional que fueron complacientes con este grupo para esos años en que operó las autodefensa ilegales”, señaló el abogado Ramón del Carmen Garcés.

Dentro de los postulados que han contado a los asistentes al auditorio de la Casa Departamental de la Cultura, se encuentra  Orlando Villa Zapata, Jefe Militar y Segundo Comandante para esa época del grupo paramilitar, así como Julio César Contreras, conocido con el alias de “César o Chapulín”, persona jefe de los paramilitares en el perímetro urbano de Tame, quien habría consumado cerca de 30 homicidios en esta localidad araucana.

Orlando Villa Zapata, se dijo que fue el jefe inmediato del grupo de paramilitares que operaban en el municipio de Tame y Arauca.

“Esta versión es muy importante porque frente a la víctima los paramilitares están pidiendo perdón por los crímenes cometidos, y además es preparatoria para una imputación que se va a presentar por la Fiscalía 22 de de Justicia y Paz ante el Tribunal Superior de Bogotá, estrado que se encarga de condenar a los paramilitares y a la vez ordenar una reparación económica y de tipo moral para las personas que fueron víctimas del paramilitarismo.

Se estima que las víctimas según la Fiscalía, de los postulados que han confesado cerca de 3 mil víctimas murieron a manos de esta agrupación al margen de la ley, aunque muchas de las víctimas no han sido reportadas a la fiscalía, aunque se estima que las víctimas podrían estar entre los 4 mil o 5 mil en el departamento de Arauca.

Las versiones libres se vienen desarrollando hacia las 9:00 de la mañana en el auditorio El Guarracuco de la Casa Departamental de Cultura y se prolongarán hasta el día viernes 28 de septiembre

― Anuncio ―