Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

¿De su propia medicina? Gustavo Bolívar denuncia ataques de influencers del Pacto Histórico

El precandidato del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, fue protagonista este jueves de una entrevista reveladora en 6AM de Caracol Radio, donde lanzó fuertes críticas...
InicioNoticiasNacional13 partidos no irán a ‘Comisión de Garantías’ por críticas de Petro...

13 partidos no irán a ‘Comisión de Garantías’ por críticas de Petro a las elecciones del 2026

Los 13 partidos políticos emitieron un comunicado conjunto en el que rechazan las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, en donde dijo dudar de la transparencia de las elecciones del 2026, debido a que la licitación para la logística quedó nuevamente en manos de la firma Thomas Greg & Sons.

“Las recientes declaraciones del presidente cuestionando el sistema y el proceso electoral, desconociendo el rol institucional que le corresponde como garante de la democracia, generan profunda preocupación sobre su verdadero compromiso con la transparencia electoral. No es comprensible que quien está encargado constitucionalmente de brindar garantías electorales sea el mismo que cuestiona la legitimidad del sistema democrático y atenta contra la independencia de los poderes públicos”, afirman.

¿Cuáles son los 13 partidos políticos que no irán a la ‘Comisión de Garantías’?

Cambio Radical, Centro Democrático, Conservador, Liberal, La U, Nuevo Liberalismo, Salvación Nacional, Alianza Social Independiente, Colombia Justa y Libres, Verde Oxígeno, Liga Anticorrupción y Colombia Renaciente son los partidos políticos que indicaron que no asistirían a la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales convocada por el Gobierno para este jueves 10 de julio.

La inasistencia también, dicen, se fundamenta en la “falta de garantías mínimas que debe ofrecer el Gobierno para el desarrollo de procesos electorales transparentes y confiables”.

Exigencias de los partidos políticos hacia el presidente Petro

Estas colectividades de independencia y de oposición al Gobierno Petro han señalado que le exigen “que antes de cualquier convocatoria proporcione dos garantías fundamentales: 1. Respeto irrestricto a la Constitución Política y a la independencia de poderes, sin intentos de subordinar o presionar a las demás ramas del poder público. Y 2. Garantizar el orden público para un voto libre y en condiciones de seguridad, protegiendo tanto a candidatos como a electores de cualquier forma de intimidación, violencia y constreñimiento al elector”.

También anunciaron que van a solicitarle a las misiones de observación electoral internacional adelantar su presencia en el país “dadas estas circunstancias por parte del Presidente de la República frente a las elecciones de Congreso y presidenciales del año 2026”.

Aunque en una primera versión también aparecía el Partido Mira en este comunicado, esta colectividad decidió presentar un texto por a parte, en el que también confirmaban que no participarían de esta sesión de la Comisión de Garantías. Allí señalaron que se tiene que garantizar, entre otras, la seguridad para votantes, candidatos y testigos, y las auditorías técnicas con cronograma público y verificable y dar cumplimiento al fallo del Consejo de Estado sobre el software de escrutinios.

Indicaron que “mientras no existan condiciones de transparencia e imparcialidad, no participaremos en el Comité de Garantías. La democracia no se proclama: se construye con reglas claras y respeto institucional”.

― Anuncio ―