El Departamento de Arauca recibió la mañana de este jueves de manos de la Occidental de Colombia 12 bloqueras comunitarias como apoyo al programa de vivienda de interés social que viene implementando el Gobernador Facundo Castillo Cisneros.
Adicional a esto se entregó 2.000 bultos de cemento y arena como complemento a la donación de las maquinarias, el evento que fue realizado en la Fundación el Alcaraván de la capital araucana, contó con la participación de las comunidades beneficiarias y el gobernador, quienes recibieron por parte de los funcionarios de la OXY , el aporte de recursos en especie de 12 bloqueras para fabricar bloque y adoquín .
Por su parte el mandatario de los araucanos expresó su agradecimiento a la OXY por el aporte que le hizo a la sociedad araucana “estamos haciendo un sueño realidad y este es un trabajo que veníamos adelantando y hoy queremos agradecerle a la Oxy por este aporte, para nosotros el tema de la vivienda es prioridad, este año entregamos más de 1.600 asignaciones de subsidios de vivienda para el tema de construcción en sitio propio y vivienda rural” sostuvo el Gobernador.
Aseguró que por muchos recursos que el gobierno departamental adelante con el apoyo de las administraciones municipales no hay recurso que alcance para poder mitigar la problemática de vivienda que se presenta en la región “algunos de ellos es el tema cualitativo otro cuantitativo, y no vamos a poder llegarle a todos , por eso tenemos que buscar ayuda en este caso de las empresas privadas, para que al que no le pudimos llegar con el mejoramiento de vivienda, le podamos llegar con bloques para que empiecen a mejorar sus condiciones de vida, ante estas situaciones que se presentan con el tema de vivienda se hizo la petición a la OXY desde el año pasado y hoy se está entregando esta buena noticia” puntualizó Castillo Cisneros.
Entre tanto Juan Carlos Mejía Gerente de Responsabilidad Social y Asuntos con la comunidad de la OXY, señaló que con la puesta en marcha de estas bloqueras hay una posibilidad muy interesante de utilizar este elemento para que a través de este haya construcción de tejido social de las comunidades para que a la vez se unan en torno a objetivos y donde la excusa no sea sólo la edificación de una vivienda sino de hacer una verdadera sociedad unida con objetivos comunes.
Este aporte permitirá generar aproximadamente 800 empleos en el Departamento, asociados a la demanda de una mano de obra requerida para la construcción o intervención de viviendas.