Hazte miembro

Recibe las mejores ofertas y actualizaciones relacionadas con La Voz del Cinaruco.

― Anuncio ―

Con una inversión de $52 mil millones, fortalecerán el Hospital del Sarare:  Minsalud

El ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, visitó este miércoles el Hospital del Sarare y anunció que la inauguración de la...
InicioNoticias¿Por qué esta vez podrían ser diferentes los diálogos entre gobierno y...

¿Por qué esta vez podrían ser diferentes los diálogos entre gobierno y ELN?

El Ejército de Liberación Nacional-ELN, se volvió a sentar en una mesa de conversaciones en busca de un acuerdo de paz, esta vez con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Fue el lunes anterior cuando se instaló la mesa y a lo largo de la semana se han conocido los nombres de quienes la integrarán.

En diálogo con Caracol Radio, Luis Eduardo Celis, analista en temas de paz y conflicto armado, e integrante de la fundación paz y reconciliación, indicó que es una negociación necesaria y pendiente, y que el presidente a designado un muy buen equipo con amplia participación de mujeres, liderazgos y gente conocedora.

“Todavía quedan 4 semanas para la navidad, esperaría que de aquí al 24 de diciembre se tenga un cese bilateral muy desarrollado. Que tengamos medidas humanitarias en el terreno porque hay gente sufriendo en el Chocó, Catatumbo, Cauca y en 180 municipios donde permanece el ELN”, dijo Celis.

De acuerdo con el analista esta negociación será diferente porque por primera vez hay un Gobierno con propuesta de transformación, de cambio e interés en la participación de la sociedad, lo que no se ha visto en las otras oportunidades. También porque se puede hacer en medio de un cese bilateral desde el inicio y porque se pueden llegar a acuerdos parciales e implementación inmediata.

― Anuncio ―