¡Atención! Las familias de los departamentos de Arauca y Cundinamarca, en la jurisdicción de Corporinoquia, que tengan un predio con mínimo 0,25 Ha disponibles para la siembra de bancos dendroenergéticos, una opción de producción forestal, y la construcción de una cocina ecoeficiente, tienen hasta el jueves 6 de septiembre del presente año para postularse a este beneficio de pago por servicios ambientales.
El proyecto denominado establecimiento de bancos dendroenergéticos y construcción de cocinas ecoeficientes para la población de 12 municipios de los departamentos de Arauca y Cundinamarca, en la jurisdicción de Corporinoquia, tienen como fin proteger la estructura ecológico principal y disminuir la degradación y deforestación por medio de la implementación de prácticas sostenibles que disminuyan la presión sobre los bosques y los altos índices de deforestación presentes en estas zonas.
De acuerdo a esto, las familias que vivan en el área rural de los municipios Une, Ubaque, Gutiérrez, Choachí, Cáqueza, Chipaque, Fosca, Guayabetal y Quetame, en el departamento de Cundinamarca, y de Tame, Arauca y Arauquita, en el departamento de Arauca, deben tener en cuenta los siguientes criterios de selección:
- Que el predio tenga disponible 0,25 Ha para la siembra de los bancos dendroenergéticos (especies nativas de alto valor energético).
- Que el predio no haya sido beneficiado con la construcción de cocinas ecoeficientes.
- Que el predio cuente con el sitio disponible para la construcción de la cocina ecoeficiente.
- Que el predio no cuente con servicio de gas domiciliario.
El beneficiario deberá presentar ante la Corporación una carta de intención que contenga:
- Compromiso de llevar a feliz término el proyecto.
- Nombre de propietario.
- Departamento.
- Municipio.
- Vereda, corregimiento o centro poblado.
- Número de contacto.
- Certificación de residencia por parte de la Junta de Acción Comunal.
- Copia de la escritura pública que acredite la propiedad del predio, resolución de adjudicación o declaración extra juicio ante notario donde se denota que ejerce actos de señor y dueño sobre el predio.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Certificación del Sisben menor a 40%.
Esta información deberá ser enviada al correo electrónico: [email protected]