«Colombia escucha tu voz» es una iniciativa implementada por el Gobierno Nacional, a través de los puntos y kioscos “Vive Digital” que hay por todo el país, donde se ha logrado oír a miles de niños, niñas y jóvenes que de manera espontánea, han respondido la pregunta: ¿Qué harías si fueras Presidente?
Con esta estrategia MinTic busca crear políticas públicas a favor de la niñez y la adolescencia en el país.
La campaña tiene como misión, recopilar y sistematizar la opinión de 12.000 niñas, niños y adolescentes entre los 7 y 17 años, a nivel nacional, sobre su percepción acerca de la garantía de los derechos de infancia; y teniendo en cuenta que una buena parte de la población que acude permanentemente a los Puntos Vive Digital (ubicados en las cabeceras municipales) y los Kioscos Vive Digital (ubicados en zona rural) son niños, pues se aprovecharon estos centros de acceso comunitario a Internet para escucharlos.
Los administradores y gestores de los Puntos y Kioscos Vive Digital lideraron la actividad de ‘Colombia escucha tu voz’, abriendo las puertas a los niños para que discutieran juntos las alternativas para mejorar la calidad de vida de todos los niños del país, además de ayudarles a subir en la plataforma www.colombiaescuchatuvoz.co, sus pensamientos.
Para el caso del departamento de Arauca, se han tomado las voces de niños del municipio de Cravo Norte, al ser una región distante y de difícil acceso debido al estado de la vía. Allí, Junior Arley Herrera de 13 años de edad, relató que si él fuera Presidente, construiría una carretera para su región: “Es que en el invierno la gente sufre mucho, yo pavimentaría todo y pondría transporte, porque hay mucha tierra por todo el pueblo”.
Por su parte, Luis Felipe Santana, de 10 años, dijo: “Cuando yo sea presidente voy a hacer más Puntos Vive Digital, pero van a haber 20 computadores donde no se puede jugar ni ver videos, esos van a ser solo para hacer tareas. Además, pondría un cine”.
Entre tanto Jhon Hilario Mojica, de 17 años, contó que, si un día lograra ser el máximo mandatario del país, su principal objetivo sería “mejorar la educación poniendo Puntos Vive Digital en todos los municipios, en especial en los más pobres”. Luis Felipe y Jhon Hilario son ambos oriundos de Cravo Norte, Arauca.
Cabe destacar que la idea manifestada por Jhon Hilario no está tan lejos de la realidad, pues de acuerdo a datos suministrados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – MinTic, ya se tienen funcionando más de 900 Puntos Vive Digital y 7.000 Kioscos Vive Digital en todo el país.
Esta iniciativa también deja entrever que nuestros niños y jóvenes perciben bajo su propia óptica, las necesidades y prioridades que nuestro país presenta.
Excelente iniciativa del gobierno nacional, que permite escuchar las voces de quienes pocas veces o nunca, han sido tenidas en cuenta, partiendo de la premisa que son el futuro del país: nuestros niños y jóvenes.