Con alegría y gozo los araucanos ayer recibimos la noticia del triunfo que tuvo en Toronto Canadá el araucano, José Alexis Belisario Angulo al convertirse en campeón mundial en la modalidad de tiro de jabalina.
En evento fue seguido paso a paso por la directiva y funcionarios de Coldeportes Arauca, quienes ayer estuvieron pendientes por la señal de internet y el canal interno de Coldeportes Nacional, donde se conoció como este araucano, selección Colombia, invidente se alzó con la medalla de oro en estos juegos Parapanamericanos celebrados en Toronto Canadá.
El director de Coldeportes Arauca, José Gregorio Reyes Cadena, destacó el logro alcanzado por este atleta, una medalla que la logró con mucho sacrificio y esfuerzo de él, el trabajo brindado por el Club Clidear a través de la profesora Yadin que con sacrificio y dedicación ha salido adelante este deportista.
Con este triunfo, el atleta se hará merecedor de la suma entre 25 y 26 millones de pesos, aunque Coldeportes y la gobernación de Arauca tendrán que aunar esfuerzos, a la que tendrá que unirse la administración local para hacer realidad de una vivienda digna para que este campeón, ganador de más de 80 medallas, 20 de ellas de oro, y que es inconcebible que viva junto con su esposa y tres hijos en una ramada de puras láminas de zinc en el barrio Brisas del Llano, conocida como “El Galpón”.
Un deportista Selección Colombia de Arauca, que representará al país en el exterior no cuenta con vivienda digna
José Alexis Belisario Angulo, una persona en condición de discapacidad ha cosechado éxitos en su corta carrera como atleta paralímpico, más de 80 medallas ha obtenido en escenarios deportivos, 20 de ellas preseas doradas, que se inició con el Club de Limitados Visuales de Arauca, CLIVEAR, pero lo paradójico de este campeón es que vive en las condiciones más desfavorables, una realidad que muy seguramente no conoce ninguna administración, tanto municipal como departamental.
Hace cinco años, el atleta araucano con discapacidad visual José Alexis Belisario hace parte de la Selección Colombiana de Atletismo Paralímpico, historia que comenzó en Springfield – Colorado (EEUU) y ha continuado en los países de Argentina, México, Arizona (EEUU) ,Lyon-(Francia),Santiago de Chile, y en este 2015 el objetivo son los Para Panamericanos en Toronto- Canadá entre el 07 al 15 de agosto donde una vez más, este joven de 25 años, esposo y padre de tres hijos, Tecnólogo en Actividad Física del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, sigue esperando la mayor medalla que no ha logrado pese a que ha ganado alrededor de ochenta preseas entre bronce, plata y oro, sigue esperando con esperanza que las administraciones departamental y municipal lo ayuden con una casa digna donde pueda estar con su familia.
Vive en la Comuna Cinco de la capital araucana en el sector de Flor de mi Llano, finalizando los límites de este barrio donde las vías aún no están pavimentadas, en una humilde casa toda de zinc, con un piso rústico de cemento y el resto de tierra afirmada, rodeado de su familia materna y de su esposa, su hija de tres años y sus dos mellizos de tres meses.
Todos los días se desplaza desde este lugar de Flor de mi Llano hasta el Estadio Municipal y luego al Gimnasio Santa Teresita acompañado de su entrenador Fleyder Heredia para realizar el entrenamiento que debe mantener para sus competencias.
Este joven, oriundo del municipio de Puerto Rondón le ha brindado grandes triunfos a Colombia y al departamento de Arauca, triunfos que son la alegría del momento, de emotivos discursos y la exaltación en los medios de comunicación de esta región, pero que no ha logrado una ayuda para tener una vivienda digna pese a que ha realizado varias solicitudes y aún sigue esperando de manera humilde, confiando en que ese día llegará para el bienestar de sus seres amados y como recompensa a sus esfuerzos.
Por hechos de vida como este, donde las limitaciones se transforman en superación, destacamos la experiencia de vida de José Alexis Belisario Angulo como un ejemplo de lucha y triunfos, y desde Noticias Caracol de La Voz del Cinaruco seguiremos atentos, no solo a su desempeño como atleta, sino a que llegue el día de recibir esa anhelada vivienda con la que tanto ha soñado y que espera sea una realidad no muy lejana.